
Reitera Bernie Sanders que protegerá a los indocumentados
Chicago (IL), (EFEUSA).- El aspirante a la nominación demócrata para las elecciones presidenciales de 2016, Bernie Sanders, defendió el uso de la acción ejecutiva presidencial para proteger a los indocumentados ante la falta de una reforma migratoria aprobada por el Congreso.
“Una reforma seria y humanitaria es la única forma de evitar la separación de las familias inmigrantes”, declaró ayer durante una visita al barrio mexicano La Villita de Chicago, donde se reunió con líderes comunitarios para escuchar sus inquietudes.
“Pero si el Congreso no actúa, yo usaría la autoridad ejecutiva para detener las deportaciones“, afirmó en respuesta a la pregunta de una activista indocumentada que quiso saber cómo actuaría en caso de llegar a la Casa Blanca.
Los decretos de alivio migratorio del presidente Barack Obama fueron bloqueados en la corte por una demanda colectiva de 26 gobernadores, en su mayoría republicanos, y ahora dependen de un fallo del Tribunal Supremo.
Sanders ha declarado que, de resultar electo presidente, presionará al Congreso para que apruebe una reforma migratoria, ampliará el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), extenderá la Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA) y desmantelará los centros de detención de Inmigración.
Very disturbed by reports that the government may commence raids to deport families who've fled here to escape violence in Central America.
— Bernie Sanders (@BernieSanders) December 24, 2015
“Yo también soy de familia inmigrante, mi padre era judío polaco y llegó a este país a los 17 años sin hablar inglés”, expresó el precandidato.
Sanders fue invitado al encuentro en La Villita por el excandidato a la alcaldía de Chicago y comisionado del Condado de Cook, el mexicoamericano Jesús “Chuy” García, quien lo presentó como “el próximo presidente de los Estados Unidos”.
García destacó la disposición del senador por Vermont de “venir a escucharnos al corazón de nuestro barrio”, y afirmó que “sin el voto latino no podrá llegar a la Casa Blanca”.
García, que apoya a Sanders para la primaria presidencial del Partido Demócrata de 2016, declaró a Efe que “no existe otro candidato como él” en el panorama político estadounidense, por su “propuesta transformadora”.
El comisionado dijo estar “muy entusiasmado” con la candidatura de Sanders, porque “pretende una mayor equidad para la gente ordinaria”.
If Congress does not act, we will use the executive authority of the president to stop the dividing up of families. https://t.co/v0yw9Ckq6k
— Bernie Sanders (@BernieSanders) December 24, 2015
Durante el encuentro, Sanders se refirió al favorito republicano Donald Trump y dijo que “no podemos aceptar candidatos que llaman criminales y violadores al pueblo mexicano, vamos a cerrarle la puerta al racismo”, anunció.
García ha realizado campaña por Sanders en Iowa, un estado considerado crucial en la campaña por la Casa Blanca, y será uno de sus “súper delegados” en la convención que nominará al candidato presidencial demócrata en Filadelfia el próximo año.